¿Has tenido la oportunidad alguna vez de hacer ejercicio en una máquina de remo? ¿No es impresionante como esta máquina de fitness ejercita todos tus músculos sin a penas ser consciente y de una forma tan segura para tu cuerpo?
Y ya si acompañas tu sesión de entrenamiento con música o tu serie favorita... ¡el tiempo pasa volando sin darte cuenta! Pero quien sí se dará cuenta es tu grasa acumulada y tus músculos, que cada vez estarán más tonificados.
Con varios modelos disponibles en el mercado, uno se pregunta: ¿Cuál es la mejor máquina de remo? ¿Cuál debo comprarme para hacer ejercicio en casa? La respuesta no es fácil, ya que en la actualidad podríamos encontrar más de 30 máquinas diferentes (desde hidráulicas hasta magnéticas y volantes) y no saber por dónde empezar.
Muchos aparatos de remo tienen características avanzadas que seguramente desconoces y saber cuál es el tipo que más se adapta a tus expectativas lleva su tiempo. Incluso a veces, por más que lees y te informas, sigues teniendo dudas y no tienes claro qué modelo comprar.
Para solucionar tus dudas e intentar ayudarte de una manera más sencilla a elegir tu aparato de gimnasia, hemos estado probando durante unos meses varios modelos de máquinas de remo, comprobando sus características, su rendimiento y valorando la relación calidad/precio.
Porque si te gusta el ejercicio, sabrás que no hay nada mejor que probar una máquina para conocerla a fondo y poder opinar sobre ella.
La Mejor Máquina de Remo para casa
A partir de nuestra experiencia hemos creado un listado más sencillo, con los modelos de las mejores marcas de máquinas de remo que creemos que más valen la pena. Son pocos los que nos han impresionado, pero estamos seguros de que entre ellos se encuentra el tuyo.
Esta es la lista curada de las mejores máquinas de remo que hemos probado, ordenadas de menor a mayor valoración. Todas ellas son plegables y de fácil manejo, y ofrecen una sensación de remar bastante realista. Si eres exigente o estás buscando un remo para gimnasio, encontrarás además alguna máquina de remo profesional que seguro cumple con tus expectativas.
¿No tienes curiosidad por descubrir cuál es la mejor máquina de remo para casa? ¡Mira en la posición número 1 y la encontrarás!
Nuestra Valoración Final
- Buena relación calidad/precio
- Sensación de remo muy buena
- Resistente
- Fácil de montar
- Queda justo si mides más de 1,90 m
- El ruido al remar puede molestar de noche a los vecinos
Nuestra Valoración Final
- Ordenador de entrenamiento muy completo
- Calidad de los materiales excelente
- Muy buena sensación de remar
- Entrenamiento online y posibilidad de competición
- Aparato duradero
- Precio elevado
- Ocupa un espacio considerable desplegado
Nuestra Valoración Final
- Muy Compacta
- Imita perfectamente el movimiento del remero
- Perfecta para los que se inician
- DVD muy completo
- Fácil de montar
- Necesita una esterilla antideslizante bajo la máquina
- No apta si mides más de 1,80 - 1,85m
Nuestra Valoración Final
- Precio
- Estabilidad
- Silencioso
- Cómodo
- Resistencia insuficiente para avanzados
Nuestra Valoración Final
- Silenciosa
- Fácil de montar
- Buena relación calidad/precio
- Nivel de resistencia algo justo para expertos
Nuestra Valoración Final
- Silenciosa
- Muy cómoda y buena sensación de remar
- Opciones de entrenamiento muy completas
- Excelente relación calidad/precio
- Buen ordenador
- Garantía de 5 años
- Precio
- Resistencia justa para deportistas profesionales
Nuestra Valoración Final
- Buena relación calidad/precio
- Muy compacto
- Silencioso
- Fácil de montar
- Hemos echado en falta unas ruedas para facilitar su desplazamiento
- Resistencia justa para un deportista muy avanzado
Nuestra Valoración Final
- Buen diseño
- Estructura sólida y estable
- Perfecta para principiantes y para mas avanzados
- Fácil de montar
- Instruciones en castellano
- Compacta, plegable y fácil de desplazar
- Las pilas de la pantalla se gastan muy rápido
- El pulsómetro a veces falla
Nuestra Valoración Final
- Silenciosa
- Estupenda relación calidad/precio
- Montaje muy fácil
- Tiro muy suave
- Compacta
- Pantalla muy simple
Nuestra Valoración Final
- Buen precio
- Muy silenciosa
- Perfecta para los que se inician en el remo
- Fácil de montar
- Deslizamiento muy suave
- Resistencia máxima justa para expertos o avanzados
- App limitada
¿Qué es una Máquina de Remo?
Las máquinas de remo están de moda y forman parte de los equipos de fitness que encontramos actualmente de la mayoría de gimnasios. Es una excelente máquina de entrenamiento que no necesita asistencia ni ser supervisada por un entrenador profesional, y que podrás utilizar en tu casa o en el gimnasio.
La estructura de este aparato está basada en el diseño de los botes de remo que todos conocemos, y ayudan a quemar calorías simulando el ejercicio que se realiza durante el remo con manos y piernas. Así, durante tu rutina de deporte en el hogar ejercitarás los músculos pero sin someterlos a tensiones excesivas.
Además, ten en cuenta que la mayoría de estos aparatos están diseñados con la finalidad de tener un remo plegable, para que ocupe el menor espacio posible en casa.
¿Debo Comprar una para Casa?
Si te sientes identificado con alguno de los siguientes objetivos, eres la persona indicada para comprar una máquina de remo para tener en casa. Empieza ya a disfrutar de sus beneficios mientras practicas ejercicio.
Buscas Bajar de Peso
Las máquinas de remo son ideales para quienes buscan una sesión de entrenamiento saludable y fuerte para perder peso. Un buen ritmo de entrenamiento puede ayudarte a quemar tus calorías. Para que te hagas una idea, si pesas alrededor de los 80 Kg, puedes perder hasta 377 calorías en sólo 30 minutos de ejercicio continuo practicando remo indoor de alta intensidad. Echa un vistazo a este estudio de la universidad de Harvard, donde detalla las calorías que puedes consumir según tu ejercicio practicado.
Quieres Reducir el Estrés
Las máquinas de remo se utilizan principalmente para entrenamientos cardiovasculares. Una sesión de entrenamiento de 30-60 minutos con un banco de remo ayuda a aumentar el número de endorfinas que circulan en tu sangre. Estas endorfinas se encargan de reducir el estrés y ayudan a prevenir la depresión o los bajos estados de ánimo.
Con un ejercicio regular, tus niveles de energía cada vez serán más elevados, a la vez que reducirás las posibilidades de riesgos cardíacos.
Te preocupa la Salud de tu Corazón
Si practicas ejercicios aeróbicos con una máquina de remo diariamente o de forma regular, fortalecerás tu corazón. No sólo eso, también mejorará el estado de salud de tus pulmones. Esto podría ser muy efectivo para aquellas personas que recientemente han dejado de fumar y están buscando un estilo de vida saludable.
Como decíamos en el punto anterior, el riesgo de padecer problemas cardíacos, entre ellos de enfermedades de las arterias coronarias, se verá reducido ya que te el remo te ayudará a mantener tu ritmo cardíaco. Es necesario mantener un bajo nivel de tensión en la máquina, mientras se trabaja a alta velocidad y bajo nivel de resistencia.
Buscas un Entrenamiento de Impacto Bajo sin soporte de peso
Cualquier persona puede usar una máquina de remo. Ésta tiene un bajo impacto sobre nuestra estructura muscular y ósea y permite realizar la sesión de ejercicios mientras se está sentado.
Si tus tobillos, rodillas o articulaciones están débiles, y quieres practicar deporte con una máquina en casa sin necesidad de soportar peso, el banco de remo es el idóneo para ti. También es recomendable si has tenido alguna cirugía o lesión reciente y ya estás recuperado.
Los ejercicios de bajo impacto que ofrecen las máquinas de remo la hacen ideal para evitar dolores articulares y es el principal motivo por el cual muchas personas optan por estos aparatos en su rutina de ejercicios, a parte de ser un aparato de fitness fácil de manejar aunque no tengas experiencia.
Tipos
Al tener la finalidad de imitar la técnica de remar en el agua, las máquinas de remo favorecen el entrenamiento corporal completo. Tonifican y fortalecen todos los músculos de nuestro cuerpo, y ayudan a mejorar el sistema cardiovascular mediante un ejercicio muy fácil de dominar.
Están formadas por unos accesorios parecidos a un remo, junto a un asiento deslizante. El ejercicio básicamente consiste en remar con las manos y las piernas.
Existen en el mercado diferentes tipos de máquinas de remo:
- Máquinas de remo Resistentes al Agua
- Máquinas de Remo con Resistencia al Aire
- Máquinas de Remo con Resistencia de Pistón
- Máquinas de Remo de Resistencia Magnética
Todas estas máquinas son muy similares, pero se diferencian en el tipo de resistencia que ofrecen al remar. Si por ejemplo te interesa una sesión de entrenamiento más intensa, la ideal a elegir es la máquina de resistencia magnética y es la más para tener en casa.
La máquina de remo de agua es muy silenciosa, igual que la de resistencia magnética. Lo que sí que oirás al ejercitarte es el sonido del movimiento del agua con cada tirada, ya que tienen un tanque con agua y ésta es la encargada de ofrecer la resistencia. Dan una sensación de remar más real, pero en cambio es algo más difícil obtener un nivel de resistencia fija, ya que la fuerza de nuestra remada influye directamente en la resistencia que nos ofrece el agua.
Beneficios
Se ha visto que estas máquinas ayudan a mantenerse en forma a personas que sufren de alguna lesión y que no pueden realizar ejercicios que provocan impacto en las articulaciones, como correr, saltar o levantar mucho peso.
A continuación podrás ver algunos de los beneficios que te aportará el remo indoor:
Reducen el estrés
Se ha comprobado que el remo estimula los centros cerebrales que desencadenan la liberación de endorfinas, las cuales ayudan a mejorar el estado de ánimo y a sentirte más relajado.
Sesión de entrenamiento sin dificultad
Practicar remo con estas máquinas es muy sencillo. Además, podrás practicar los ejercicios mientras ves la televisión en tu casa o escuchas tu música preferida, a la vez que quemas esas calorías que ayudarán a reducir tu peso (unas 600-1000 calorías por hora con un ejercicio intenso)
Mejoran tu sistema cardiovascular
Hacer remo en máquina aumenta el flujo de oxígeno que recibe tu cuerpo y ayuda a mejorar la función del corazón, la circulación sanguínea y el uso de carbohidratos por parte de las células. Todo ello se traduce en mejorías para tu salud.
Tonificación Completa del cuerpo
A diferencia del movimiento en una bicicleta de spinning, donde lo que ejercitamos básicamente es el tren inferior, a través del ejercicio de remo conseguirás entrenar y fortalecer todos los músculos de tu cuerpo.
Bajo Impacto
El remo que realizas en estas máquinas tiene un bajo impacto para tu cuerpo. Esto quiere decir que la probabilidad de desgarro muscular, dolor articular o de otras lesiones es muy inferior en comparación a otro tipo de ejercicios que pudieses practicar en la sala del gimnasio, como levantar pesas, pedalear o hacer ejercicio en una cinta de correr.
Es un ejercicio ideal para personas mayores, con alguna lesión recuperada (siempre que el médico no prohiba el ejercicio) o para atletas que están lesionados y deben mantenerse en forma cambiando de tipo de ejercicios.
Hacer ejercicio desde casa
Todos sabemos que la intención de ir al gimnasio y practicar deporte a veces es difícil por falta de tiempo o pereza. Tener una máquina de remo en casa te facilitará las cosas y te ayudará a ponerte en forma desde la comodidad de tu hogar.
¿Qué Músculos Trabaja el Remo?
Músculos de los Brazos
Cuando terminas un golpe de remo, tus bíceps en la parte superior del brazo son los que se ejercitan en mayor medida, y ayudan a doblar tus codos y empujar tus brazos para tirar del remero. A continuación, los músculos del pecho junto con los tríceps te ayudan a prepararte para empujar otro golpe de remo.
Músculos de la parte superior de la Espalda
Con estos ejercicios se involucran muchos de los músculos de la parte superior de la espalda y los hombros. Los músculos del hombro, llamados romboides, tienden a tirar de tus hombros hacia atrás cuando completas un golpe de remo.
Músculos de la Sección Media
Al alcanzar el mango del remero, la fuerza que ejercen brazos y espalda al empujarnos, estabiliza la parte baja de la columna vertebral, evitando lesiones, y los músculos de nuestra sección media se contraen. La parte baja de la espalda la forman los rectos abdominales, los oblicuos, la columna vertebral y los abdominales transversales.
Músculos de las Piernas
Cuando empujas los golpes de remo con la máquina, empujas con fuerza tus piernas, algo que se llama "atrapar en el remo". Esto afecta directamente a los músculos de las rodillas y caderas, además de utilizar los músculos más grandes del cuerpo, que incluyen los tendones de la corva, los cuádriceps y los músculos de los glúteos. Los tendones de la corva están localizados en la parte delantera de los muslos. Los cuádriceps están localizados en la parte posterior de los muslos, y los músculos glúteos se encuentran en la parte posterior de las caderas.
Músculos de la Cadera
Cada vez que se completa un golpe de remo, se tiende a avanzar ligeramente. Esto se debe al movimiento dentro de los brazos y también porque los músculos de la cadera y los tendones de la corva tienden a contraerse. Los músculos de la cadera trabajan simultáneamente con el recto femoral, que se encuentra en la parte delantera de las caderas. La contracción en esta área te prepara para empujar hacia adelante y prepararte para continuar con el siguiente golpe de remo.
Errores durante el Entrenamiento
Sabemos que utilizar una máquina de remo no tiene dificultad y es sencillo dominar los ejercicios tras pocas sesiones. De todas formas, aquí tienes algunos errores comunes que debes evitar durante tu sesión de entrenamiento, para obtener el mejor resultado sin lesiones o molestias.
No Jorobarse
Es muy importante mantener la espalda recta y evitar jorobarse. Siéntate derecho en el asiento, aprieta los músculos abdominales y relaja los hombros, a la vez que permites un movimiento de remo relajado.
Ajustar el Amortiguador
Antes de iniciar tu entrenamiento, ajusta el amortiguador que encontrarás a un lado de la máquina (es como un pequeño nivel). Un ajuste alto ofrece una mayor resistencia y un trabajo más dificultosos, algo a tener en cuenta si eres principiante (lo ideal en este caso es un ajuste de 3 a 5).
Progresivamente puedes aumentar el ajuste, logrando una sesión de entrenamiento mucho más efectiva.
Mantener el Ritmo de Remo
Si sigues el orden que deben mantener tus brazos y piernas durante el ejercicio de remo, todo irá bien. No intentes cosas raras, como sincronizar el movimiento de la mano y la pierna simultáneamente, ya que el ejercicio será más dificultoso y te hará perder más energía. Trata de seguir el ritmo del ejercicio de remar, y poco a poco lo conseguirás.
Hacer Movimientos Espasmódicos
La prisas nunca son buenas. Por ello, el proceso de aprendizaje del ejercicio de remo debe ser gradual, sin pretender dominarlo el primer día. A veces, poder dominar tu cuerpo mientras se desliza hacia adelante y hacia atrás es complicado, pero con la práctica lo conseguirás.
La primera mitad del ejercicio involucra el impulso, donde las piernas empujan y los brazos tiran, y en la segunda se trata de volver a la posición de reposo. Si empujas tus piernas demasiado rápido, podrías mover de forma brusca hacia delante tu trasero y hacer un movimiento espasmódico. Además, esta sacudida puede causar lesiones, así que deberás mantener una postura firme y controlada.
Mueve los Brazos Adecuadamente
La máquina de remo no sólo consiste en usar el brazo para completar la sesión de entrenamiento, sino también en usar las piernas de forma equivalente. Sin forzar demasiado los brazos, debes conseguir utilizar el 60% de la fuerza a través del empuje de las piernas, el 20% a través de los brazos y el 20% restante usando el resto del cuerpo.
Resumen
Si te gusta el ejercicio relajado y la comodidad de poderlo practicar en tu hogar, sin que suponga un gran impacto en tus articulaciones y músculos, pero que te permita tonificar todo tu cuerpo, una máquina de remo puede proporcionarte el ejercicio ideal.
Hemos intentado proporcionarte información completa acerca de su funcionamiento, sus beneficios y un listado de las mejores máquinas para comprar. Y como ayuda extra, una serie de errores que vale la pena tener en cuenta, sobre todo si es la primera vez que te sientas en una máquina de éstas, para disfrutar más del remo sin sufrir consecuencias.
El entrenamiento para poder dominar la técnica de remo es sencillo, pero como muchas otras cosas en la vida, debe ser gradual y no debes tener prisa. Con la práctica lo conseguirás.
Estás ante una poderosa máquina que fortalecerá todos tus músculos, estimulará tu metabolismo, mejorará tu salud cardiovascular, aumentará tu resistencia y hará que tu sesión de entrenamiento sea placentera. ¿Qué más se puede pedir?
Además, eligiendo una de las mejores máquinas de remo de las anteriores descritas, te aseguramos por nuestra propia experiencia que no te arrepentirás de la inversión realizada, y en poco tiempo podrás lucir una estupenda figura, evitando el tiempo que supone ir al gimnasio y pudiendo disfrutar del ejercicio en casa.
Esperamos que sea una gran experiencia para ti.
Tabla Comparativa de las Mejores Máquinas de Remos
Si aún no sabes qué máquina de remo comprar, en esta tabla encontrarás una comparativa de las mejores máquinas de remo del 2023. Podrás echar un vistazo rápido de los datos más destacados de los modelos listados anteriormente, y acabar de decidirte.
10
|
9
|
8
|
7
|
6
|
Opción Premium
5
|
4
|
3
|
Mejor Calidad/Precio
2
|
Mejor Opción
1
|
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
VER OFERTAS | VER OFERTAS | VER OFERTAS | VER OFERTAS | VER OFERTAS | VER OFERTAS | VER OFERTAS | VER OFERTAS | VER OFERTAS | VER OFERTAS | |
Puntuación | 4.3 | 4.4 | 4.5 | 4.5 | 4.5 | 4.6 | 4.6 | 4.7 | 4.7 | 4.8 |
Marca | V-Fit | Concept2 | Body Sculpture | Ancheer | SportPlus | Sportstech | BH Fitness | Sportstech | ISE | Fitness Reality |
Modelo | Tornado | Modelo D | BR3010 | SP-MR-008 | RSX500 | Stanford R301L | RSX400 | SY-1750 | 1000 Plus | |
Color | - | Negro | Gris y naranja | Negro/plata | Blanco/Rojo | Negro y rojo | blanco | Negro, rojo y plata | negro y rojo | Gris y negro |
Dimensiones | 212 x 44 x 74 cm | 2.44 x 0.61 x 0.36 m | 120 x 32 x 19.2 cm | 184 × 53 × 56 cm | 190 x 51 x 97 cm | 201,5 x 57 x 83 cm | 150 x 53 x 42 | 170 x 53 x 82 cm | 156 x 55 x 70 cm | 224.79 x 54.61 x 54.61 cm |
Peso | 19.5 Kg | 26 Kg | 16.2 kg | 27 Kg | 26,5 Kg | 32,5 Kg | 19,5 Kg | 23, 2 Kg | 28,8 Kg | |
Peso Maximo Usuario | 115 Kg | 227 Kg | 100 Kg | 120 Kg | 150 Kg | 120 Kg | 100 Kg | 120 Kg | ||
Tipo Resistencia | Aire | - | magnética | - | magnética | magnética | magnética | magnética | - | magnética |
Precio | Sin Stock | 1559€ | 174.35€ | 40.85€ | 379.99€ | Sin Stock | Sin Stock | Sin Stock | 279.99€ | 399€ |
Actualizado | 19 marzo, 2023 | 19 marzo, 2023 | 19 marzo, 2023 | 20 marzo, 2023 | 21 marzo, 2023 | 19 marzo, 2023 | 22 marzo, 2023 | 19 marzo, 2023 | 19 marzo, 2023 | 19 marzo, 2023 |